30 dic 2006
Un país, organización o grupo cualquiera que no establezca normas de convivencia se encontrará navegando en mares turbulentos llenos de discusiones, rencillas e injusticias. Algunos tendemos a pensar que las reglas inteligentes coartan libertades y limitan la felicidad humana. Creo que, más bien, es todo lo contrario... las comunidades más avanzadas, prósperas y, me atrevería a decir, felices, son las que no tienen que pensar continuamente en cómo tomar las decisiones más triviales y deducir las consecuencias de sus comportamientos.
Supongamos dos empresas. Una con procedimientos claros, escritos y aceptados y la otra con una cultura de tradición oral y gestión muy personalista. ¿Cuál de ellas estará mejora preparada?. Posiblemente la empresa organizada pueda contestar positivamente a preguntas como las que acompaño a continuación.
- Cómo y a quién le debo pedir una excedencia por estudios
Mi olfato me dice que los que no quieren reglas son los que siempre han abusado de un sistema que permite el ocultamiento en la masa. Les es más fácil, en este escenario, utilizar a los demás en su propio beneficio y no evidenciar su mediocridad y bajeza moral. No quiero llegar más lejos porque me da miedo lo que estoy pensando. Ir más lejos se lo dejo a ustedes.
Etiquetas: CRÍTICA SOCIAL
27 dic 2006
Me maravilla ver como personas en inferioridad de condiciones consiguen crecer. Me refiero a aquellos que, por la razón que sea, no están en el pelotón de cabeza y que, cuando vuelves a mirar, están a punto de 'pillar' al primero de la clase. En todas las empresas he tenido el honor y placer de colaborar y aprender con algunos de ellos. Son PERSONAS que sólo necesitan de una oportunidad para que, con ese pequeño empujoncito, se conviertan en motores.
Tengo muy reciente en mi mente a PERSONAS que hasta hace 'dos días' no sabían ni darle al botón de encendido del ordenador y que ahora se desenvuelven con naturalidad con la tecnología, a PERSONAS que no contaban con ir más lejos de unas prácticas y ahora son locomotoras, a PERSONAS que simplemente manejaban un teléfono y ahora cubren procesos contables de importancia. Ninguno de ellos, por cierto, estaba sobrado de formación y juventud.
Chapó para los que estaban en el banquillo, desatendidos por club y entrenadores, y que han vuelto al campo de juego metiendo goles.
Etiquetas: DIRECCIÓN DE PERSONAS
25 dic 2006
Aunque no practico religión alguna suelo encontrar en las iglesias o en la naturaleza el lugar perfecto para dar las gracias. Tengo grabada en mi memoria los duros meses de academia militar en Toledo, haciendo las milicias, lejos de los míos y bajo una presión importante. Siempre encontraba un hueco entre órdenes, carreras y clases para sentarme en una capilla y dar las gracias una y otra vez. No me pregunten porque lo hacía simplemente seguía mi yo interior.
He incorporado un tercer lugar en mi mística... junto a mi hijo Joan justo después de leer su cuento y justo antes de que cierre sus ojitos para descansar. Ese es un momento mágico para dar las gracias nuevamente. No voy a desvelar si doy gracias a Dios, a la vida, a nuestros hijos, a quienes nos quieren, a quienes queremos, .... mmmmhhh de todas formas creo que estoy hablando del mismo... Muchas gracias y feliz noche.
Etiquetas: MEJORA PERSONAL
21 dic 2006
Este mensaje no va dirigido a los aprovechados, insolidarios, tramposos o buscadores de una fama prostituida. Como todo lo que veo y leo habla de ellos, quisiera aportar mi granito de arena FELICITANDO aquí a las personas humildes, honradas y solidarias que están escondiditas y, por momentos, en peligro de extinción.
Feliz Navidad y mis mejores deseos a tí, que vives sin trampa ni cartón en un mundo casi de ficción.
Etiquetas: CRÍTICA SOCIAL
20 dic 2006
La vida no la cambia un matrimonio, un hijo, el primer trabajo, la jubilación. Esos grandes acontecimientos son la consecuencia de momentos y vivencias totalmente anecdóticos e intrascendentales a primera vista. ¿Cómo conociste a la mujer o al hombre de tu vida?, ¿qué te hizo obtener un puesto de trabajo?, ¿cómo llegó el primer hijo?. Millones de personas harán referencia a un café, un paseo, una presentación, una mirada,.... cosas que nos ocurren todos los días a todas horas. Animo a cuidar e interiorizar todos esos 'micromomentos' y 'microexperiencias' pues, o mucho me equivoco, o esas perlitas que desgranamos día a día nos van a conducir hacia nuestros marcadores vitales que, al fin y al cabo, son los que definen quienes somos y qué 'pintamos' en esta vida.
Presten atención a cada segundo a partir de hoy mismo. A lo mejor, leer esto te podría marcar. Medita un poco mis palabras y entrénate hasta que, de forma inconsciente, consigas que todo lo que hagas en la vida sea encontrar 'micromomentos de alto voltaje'.
Podría contarles muchas cosas más, pero quiero pasar el protagonismo a mis queridos lectores para que, en lugar de leer más líneas de un escrito, cierren los ojos e imaginen cómo lo último que hicieron antes de leerme les podría conducir al destino deseado.
Etiquetas: MEJORA PERSONAL
19 dic 2006
A veces me gusta usar el símil del deporte para intentar explicar ciertos comportamientos. Cuando me propusieron hacer mi primera carrera de larga distancia pensaba que era un objetivo inalcanzable y que, por mucho que entrenase, no iba ni siquiera hacer meta. Curiosamente, esa mezcla de miedo e inexperiencia fue mi mejor aliada. ¿A qué nos ha ocurrido muchas veces en la vida?. Pues eso, entrenaba pensando en cómo superar EL RETO, me informaba sobre planes de entrenamiento, me rodeaba de corredores experimentados, corría todo lo que podía y más. El resultado fue que, en esa primera media maratón, hize el mejor tiempo de mi vida (Tarragona 1995).
Creo que esta es la mejor estrategia personal para todo el que se enfrente con lo nuevo por mucho respeto o miedo que nos cause. Hacerlo bien a la primera es una posibilidad real. Para los que me puedan 'acusar' de no haber bajado tiempos en las sucesivas pruebas es interesante señalar que mi senda ha sido la de buscar economías manteniendo resultados (productividad en un sentido más economicista). Ahora puedo hacer un crono similar con 10 veces menos esfuerzo que la primera vez. Sé que todo lo que he dicho es simple y aparentemente superfluo pero es que veo a tanta gente entrenada en la vida que no sabe competir en ella.......... Buenas noches!!
Nota: aprovecho para colgar una foto con mis dos comañeros de equipo celebrando la llegada de la media maratón de Tacoronte (Tenerife) celebrada ayer domingo.
Etiquetas: GESTIÓN DEL CAMBIO
18 dic 2006
14 dic 2006
Celebremos la navidad con visita del departamento a un centro de niños discapacitados y haciendo entrega de un regalo
Etiquetas: CRÍTICA SOCIAL
13 dic 2006
Intentemos cocinar con la siguiente receta:
- Personas formadas, motivadas, experimentadas y maduras emocionalmente
¿Resultado? -> Una organización sin niveles de mando intermedios que hace y decide en el corto plazo guiada por un reducido equipo de alta dirección que lidera con visión estratégica.
En mi micromundo intento desarrollar esta visión personal dedicando el máximo de mis capacidades a lograr que los equipo sean lo más autónomos y eficaces posible. Me animo muchísimo cuando contemplo comportamientos como el de esta mismísima mañana. En una importante reunión de coordinación interdepartamental para trazar un plan de contingencias, por situaciones imprevistas graves, no ha hecho falta la intervención de ningún jefe para que se tomasen las mejores decisiones. La gestión del problema fue liderada por las personas de base de los dos departamentos. No sé si es significativo señalar que las protagonistas fueron mujeres profesionales, formadas, motivadas, experimentadas y positivas.
Una organización sin jefes, ¿sueño o una posibilidad real?. Otro día les desvelaré hacia dónde creo que han de viajar los que ahora se presentan como "jefes de (...)" en sus tarjetas de visita.
Etiquetas: DIRECCIÓN DE PERSONAS
Etiquetas: MEJORA PERSONAL
11 dic 2006
Hace 20 años en casa convivíamos 5 hermanos + 1 ó 2 abuelos + mis padres (los dos trabajaban) = TOTAL 9
Ahora en casa somos mis 2 hijos + mi mujer y yo = TOTAL 4
¿Me ayudan a resolver la ecuación?. ¿Por qué tenemos menos tiempo que antes para jugar, pensar, charlar, convivir?. ¿Quién nos lo ha robado?. ¿Esto sólo me pasa a mí?
Me dicen que ya no es necesario pasar tanto tiempo en la cocina gracias a los avances de la industria alimentaria, me cuentan la eficacia de los electrodomésticos que se encargan de otras tareas domésticas, tenemos coches más rápidos, las tiendas abren a todas horas, la compra te la traen a casa. ¡¡Brrrrrrrr!! hasta hemos parado con el segundo porque tres parece una locura.
¿Serán mis padres como los superhéroes de la peli "Los Increíbles"?. Por más que les pregunto no logro descifrar el misterio.
Etiquetas: CRÍTICA SOCIAL
10 dic 2006
Cuando quieras saber la verdad, visita su patio trasero. Todos tenemos uno. En ese lugar se destapa la realidad que muchos quieren ocultar con una gran fachada.
Desde el piso 4º de una limpia y moderna clínica privada sita en la zona "rica" de mi ciudad se divisa una vista cuanto menos inquietante. El mejor hotel de la capital a la izquierda y a unos pocos metros hacia la derecha, junto a una barranquera, un barrio dominado por casuchas en proceso de derrumbe, con techos de uralita, algunas sin ventanas... (creo que así se describen en los libros las fabelas de Brasil). El patio trasero de mi ciudad me habla de una urbe llena de hipocresía y desigualdad. Mientras unos salen de la puerta principal del hotel escoltados por un portero florero para irse a la calle comercial a hacer La Navidad, otros entran, más arriba, en un agujero para hacer su otra Navidad.
Todos tenemos un patio trasero, y no me refiero precisamente al de casa. ¿Cómo se encuentra el patio trasero de nuestras vidas, de nuestras conciencias?, ¿está sucio, desordenado, tiene objetos inservibles, hay oscuridad, no te sirve de nada, ...?. Si es así estamos igual que esta ciudad.
Etiquetas: CRÍTICA SOCIAL
9 dic 2006
La familia propietaria decide 'regalar' un dinero a sus trabajadores por haber contribuido al éxito de la compañía. El premio se paga ( no confundir con su devengo) en el momento en que se firma una operación de venta con su competidor local. La noticia habla de una empresa comprometida con su gente pero... mmmmhhh... no me termina de convencer esta historia.
Sólo cuando "cambiamos" nos acordamos de los demás. Una empresa que se vende, el emigrante cuando parte, el que se va de la empresa, el patriarca cuando fallece,... ¿Por qué esperamos tanto?. Los castigos se dan al momento pero los premios, ufff, los premios y agradecimientos casi nunca llegan o se reciben cuando la tumba ya esta cavada. Hay que premiar día a día. ¿Mañana podré?. Hoy sí puedo, y es hoy, cuando debo reconocer a quienes me ayudan. Siempre vamos a toro pasado y así nos va. ¿Conocen a alguien que premie por lo que se hará y no por lo que se hizo?... sería bonito... que forma de motivar..... ¿Cambiaría el cuento si los 10.000 € hubieran entrado en los bolsillos antes de la jugosa operación de venta, vinculándose, por ejemplo, a un buen desempeño presente y futuro?.
Dicho lo dicho, reconozco que pesa, en mi conciencia, el refrán de "a caballo regalado no le mires los dientes" y reconozco que algunas personas necesitan del 'incentivo' (léase palo y zanahoria) para funcionar.
Etiquetas: NOTICIAS CURIOSAS
7 dic 2006
¿Qué diablos hace que grupos de persona con las mismas similitudes se comporten radicalmente diferentes?. En una misma calle los camareros del bar 1 me sonríen y me tratan con amabilidad, en el bar 2 exactamente lo contrario. Lo mismo me ocurre en supermercados, kioscos de prensa, agencias de viajes, con estudiantes, con desempleados, etc., etc... La diferencia no creo que radique en aspectos relacionados con salario, estabilidad, jefes, problemas personales, etc. Más bien tiendo a pensar que uno escoge ser así en un momento de su vida y si deciden ser ++++ se arrimarán a la gente +++++ y si deciden ser ------ se arrimarán a los -----. Yo soy de los que ven la vida de color blanco, ¡lo confieso!, y me gusta trabajar con gente que la vea igual de luminosa. ¿y tú?. No lo dudes, ¡cámbiate al blanco ya!. El efecto sonrisa es capaz de lograr que tú, y los que te rodean, sean más felices.
Etiquetas: DIRECCIÓN DE PERSONAS
6 dic 2006
Por aquí hay cada vez más personas preparadas, con ganas de trabajar y hacer cosas grandes. Canarias no es El Dorado. Muchos no pueden tener el trozo del pastel que bien se merecen. Esta reflexión me la hago a mi mismo y a los demás cuando nuestra conducta personal o profesional no está a la altura de las circunstancias. Fuera, al otro lado de la ventana, se piensa que si estamos donde estamos es porque lo merecemos. A los que llegan en patera pidiendo simplemente vivir, a los latinos inmigrantes que se forman a conciencia y piden una oportunidad, a tantas mujeres que quieren sumar, etc... les debemos, como mínimo, dar lo máximo de nosotros mismos. Que sepan los vividores que, fuera, hay mucha gente que vale. Los "otros" no son fantasmas, son de carne y hueso. Cuanto bien se haría dejando entrar por la ventana a esos "otros" y sacando al de siempre (*). No sé a ustedes, pero a mi, no me vale la tradición, la resignación o la cobardía para contestar a quien mira a través de la ventana y no entiende nada.
Etiquetas: DIRECCIÓN DE PERSONAS
4 dic 2006
Etiquetas: MEJORA PERSONAL
3 dic 2006
Admiro a las personas que saben mantener el tipo hasta con los más indeseables. Es cierto que el estilo de comunicación en grupo o bis a bis no ha de variar nunca, ni siquiera ante el que nos intenta sacar siempre de nuestras casillas. Este espécimen existe en todo grupo u organización más o menos grande. Sabiendo que forman parte de la estadística, que son modelo formativo (a no seguir) y que tarde o temprano se enredan en su propia telaraña, podría considerar el tema zanjado. El problemilla es que mi cara y tono me delatan fehacientemente cuando me ponen a uno de esos delante. Durante cierto tiempo pensé en ir a una escuela de actores que eliminase estos síntomas. Piensen que mi efervescencia es tal que, para los que me conocen menos, parecía más malo que el malo. ¡¡Ya no será necesario que aprenda a poner "caras"!!. Últimamente, la medicina que tomo, para estos casos, es la de considerar que no existen salvo que sea estrictamente inevitable, en cuyo caso, despacho los temas (a veces idioteces) por e-mail y nunca en persona. Las cosas, con esta gente, siempre por escrito y lo más alejado posible del plano físico que la mala leche la dan gratis y a garrafones de 5 litros.
Etiquetas: DIRECCIÓN DE PERSONAS
1 dic 2006

Felicidades Miguel
Esta foto tiene dos años. Nuestro pequeñín está de cumple. Miguel es alegre, curioso y juguetón. Le encantan los cochecitos y subir en el ascensor panorámico del hotel de nuestra calle. Imita muy bien el sonido de los animales (especialmente el de la vaca... mmmmmmuuuuhhhhh!!). Te queremos Miguel.
Etiquetas: FAMILIA