10 feb 2007
¿La misma receta pero distintos resultados?
Me comentaban el otro día como dos gemelos con la misma educación, el mismo entorno y las mismas oportunidades se comportan de formas opuestas. A veces creemos que por aplicar el mismo tratamiento a casos idénticos conseguiremos el mismo resultado. Afortunadamente, por lo que toca a la riqueza humana, y, desafortunadamente, por lo que toca a padres, formadores o líderes conformistas, hay que ser concientes de que el factor ambiental a veces no puede con el factor individual. Seguramente si un psicólogo me leyese me machacaría por ser tan simplista pero no le veo otra salida a este asunto.
Para no ir al presente inmediato (por si alguien se pueda sentir aludido) les contaré la experiencia vivida hace algún tiempo en carne propia cuando trabajaba a turno llevando dos equipos distintos según la semana. El trabajo era el mismo, la empresa la misma, los jefes los mismos, etc, etc. pero los niveles de motivación y realización no fueron los mismos. Descubrí el porqué al cabo de algún tiempo. ¿Alguien quiere aventurarse a lanzar una hipótesis antes de que dé la respuesta?.
Para no ir al presente inmediato (por si alguien se pueda sentir aludido) les contaré la experiencia vivida hace algún tiempo en carne propia cuando trabajaba a turno llevando dos equipos distintos según la semana. El trabajo era el mismo, la empresa la misma, los jefes los mismos, etc, etc. pero los niveles de motivación y realización no fueron los mismos. Descubrí el porqué al cabo de algún tiempo. ¿Alguien quiere aventurarse a lanzar una hipótesis antes de que dé la respuesta?.
Etiquetas: DIRECCIÓN DE PERSONAS
17 ene 2007
Estar frente a alguien es lo más importante
Cuando trabajes con personas en reuniones individuales, de equipo, entrevistas, etc. concéntrate al máximo en que la comunicación fluya y que no haya distorsiones. Me parecen tan importantes estos momentos que pongo todo mi empeño para que lo accesorio quede relegado a un segundo plano. Intento, por todos los medios, ir a una sala tranquila, evitar interferencias telefónicas, tener la mesa despejada o preparar concienzudamente el encuentro. Puedo parecer exagerado pero..., ¿díganme?, ¿qué puede ser más importante que estar con alguien frente a frente?. Tengo que reconocer que muy pocos actúan con la misma diligencia y respeto. Móviles que suenan, reuniones que se atrasan o se interrumpen, miradas al ordenador, manos en el teclado, etc., etc., ¿porqué somos tan poco delicados a veces?.
Etiquetas: DIRECCIÓN DE PERSONAS
16 ene 2007
El futuro no existe
Lo único cierto es este momento. A lo largo de mi vida me he tropezado con personas que justifican su inmovilismo esperando un futuro mejor que, dicen, les corresponde. "Amigo Jose", cuentan, "yo no estoy contento ni doy lo mejor porque debería estar haciendo esto otro". La idea de alcanzar metas superiores sin trabajar un presente, a veces duro y transitorio, se me hace cuesta arriba. Cada segundo de tu vida es una oportunidad para alcanzar tu sueño.
Aunque no he realizado un estudio empírico sobre las consecuencias de esa actitud reactiva, algo me dice que estas personas estarán en el mismo sitio y con la misma cara por muuuuuchooooo tiempo. De unos cuantos ya me he despedido con gran pena y tristeza por ellos. Los veo sentados y llorando frente al mismo muro del lamento. Por cierto, aviso al lector: el que quiera ayudarles o acompañarles que se ande con cuidado porque, a veces, te contagian su llanto.
Etiquetas: DIRECCIÓN DE PERSONAS
9 ene 2007
¿Es bueno buscar el conflicto?
Dicen que el conflicto y la lucha es consustancial al ser humano y, aún así, nos empecinamos en suponer que un buen líder se ha de dedicar a amansar a la fiera que todos llevamos dentro. Yo lo veo de otra forma. Manejarse en el terreno bélico no es fácil aunque, es cierto que, muchas veces, sólo en ese entorno se pueden obtener verdaderas victorias. El conflicto puede ser bueno si se analizan sus causas profundas y no nos quedamos en la capa superficial del hecho en si mismo. Detrás del natural 'pique' puede hallarse un filón de respuestas que dé con la solución ideal.
Sin ir más lejos, les doy como ejemplo los roces que se producen por trabajar en condiciones de estrés o tomar decisiones en un ambiente permanente de urgencia y excepcionalidad. Hay periodos y organizaciones donde los conceptos planificación, coordinación, procedimientos, etc. no existen. Cuando éstos son los ingredientes de la sopa el conflicto está servido. La solución ... ustedes mismos...
Etiquetas: DIRECCIÓN DE PERSONAS
2 ene 2007
Cuando das + x - (más por menos)
Espero llegar a verlo. No conozco cultura empresarial que sea desprendida con el tiempo de las personas y, en cambio, sí sea egoísta con su conocimiento y talento. Parece contradictorio encontrar a los mejores secuestrando su tiempo. ¿Porqué elogiamos tanto al 'dedicado horario' y no al dedicado intelectualmente?.
Quizá, deberíamos de prescindir de la cultura de tener 'amantes enjaulados' y rodearnos de gente feliz e inteligente que nos ceda un par de valiosas horas al día. Horas que pueden equivaler a días para otros. Aquí entrarían estudiantes intrépidos, mujeres capaces que desean estar cerca de sus hijos durante ciertas etapas de su crecimiento, jubilados activos con ganas de marcha, profesionales freelance con múltiples proyectos, etc., etc. La persona que vive en una caja estanca encadenada al reloj no será la protagonista de este siglo. Nos toca repensar lo que significa hacerlo bien. Hacerlo bien es dar +x- más resultados con menos dedicación, más conocimiento con menos estudio, más calidad con menos recursos, más creatividad con menos esfuerzo.
No sé cómo explicarselos sin mirarles en persona, pero creo que es muy posible producir más felicidad con menos sufrimiento. Utilicen el efecto +x-
Etiquetas: DIRECCIÓN DE PERSONAS
27 dic 2006
Las sorpresas vienen de quien menos te esperas
Me maravilla ver como personas en inferioridad de condiciones consiguen crecer. Me refiero a aquellos que, por la razón que sea, no están en el pelotón de cabeza y que, cuando vuelves a mirar, están a punto de 'pillar' al primero de la clase. En todas las empresas he tenido el honor y placer de colaborar y aprender con algunos de ellos. Son PERSONAS que sólo necesitan de una oportunidad para que, con ese pequeño empujoncito, se conviertan en motores.
Tengo muy reciente en mi mente a PERSONAS que hasta hace 'dos días' no sabían ni darle al botón de encendido del ordenador y que ahora se desenvuelven con naturalidad con la tecnología, a PERSONAS que no contaban con ir más lejos de unas prácticas y ahora son locomotoras, a PERSONAS que simplemente manejaban un teléfono y ahora cubren procesos contables de importancia. Ninguno de ellos, por cierto, estaba sobrado de formación y juventud.
Chapó para los que estaban en el banquillo, desatendidos por club y entrenadores, y que han vuelto al campo de juego metiendo goles.
Etiquetas: DIRECCIÓN DE PERSONAS
13 dic 2006
La organización adulta
La organización adulta se da en aquellos grupos de personas embarcados en una misión común que, gracias a su excelente madurez y formación, no necesitan de jefes. Siempre he puesto en duda el rol del jefe 'clásico' en las sociedades más desarrolladas. De hecho, creo que las estructuras planas acabarán imponiéndose.
Intentemos cocinar con la siguiente receta:
- Personas formadas, motivadas, experimentadas y maduras emocionalmente
- Objetivos estratégicos claros, medibles y alcanzables
- Recursos económicos suficientes
¿Resultado? -> Una organización sin niveles de mando intermedios que hace y decide en el corto plazo guiada por un reducido equipo de alta dirección que lidera con visión estratégica.
En mi micromundo intento desarrollar esta visión personal dedicando el máximo de mis capacidades a lograr que los equipo sean lo más autónomos y eficaces posible. Me animo muchísimo cuando contemplo comportamientos como el de esta mismísima mañana. En una importante reunión de coordinación interdepartamental para trazar un plan de contingencias, por situaciones imprevistas graves, no ha hecho falta la intervención de ningún jefe para que se tomasen las mejores decisiones. La gestión del problema fue liderada por las personas de base de los dos departamentos. No sé si es significativo señalar que las protagonistas fueron mujeres profesionales, formadas, motivadas, experimentadas y positivas.
Una organización sin jefes, ¿sueño o una posibilidad real?. Otro día les desvelaré hacia dónde creo que han de viajar los que ahora se presentan como "jefes de (...)" en sus tarjetas de visita.
Etiquetas: DIRECCIÓN DE PERSONAS
7 dic 2006
El efecto sonrisa
¿Qué diablos hace que grupos de persona con las mismas similitudes se comporten radicalmente diferentes?. En una misma calle los camareros del bar 1 me sonríen y me tratan con amabilidad, en el bar 2 exactamente lo contrario. Lo mismo me ocurre en supermercados, kioscos de prensa, agencias de viajes, con estudiantes, con desempleados, etc., etc... La diferencia no creo que radique en aspectos relacionados con salario, estabilidad, jefes, problemas personales, etc. Más bien tiendo a pensar que uno escoge ser así en un momento de su vida y si deciden ser ++++ se arrimarán a la gente +++++ y si deciden ser ------ se arrimarán a los -----. Yo soy de los que ven la vida de color blanco, ¡lo confieso!, y me gusta trabajar con gente que la vea igual de luminosa. ¿y tú?. No lo dudes, ¡cámbiate al blanco ya!. El efecto sonrisa es capaz de lograr que tú, y los que te rodean, sean más felices.
¿Qué diablos hace que grupos de persona con las mismas similitudes se comporten radicalmente diferentes?. En una misma calle los camareros del bar 1 me sonríen y me tratan con amabilidad, en el bar 2 exactamente lo contrario. Lo mismo me ocurre en supermercados, kioscos de prensa, agencias de viajes, con estudiantes, con desempleados, etc., etc... La diferencia no creo que radique en aspectos relacionados con salario, estabilidad, jefes, problemas personales, etc. Más bien tiendo a pensar que uno escoge ser así en un momento de su vida y si deciden ser ++++ se arrimarán a la gente +++++ y si deciden ser ------ se arrimarán a los -----. Yo soy de los que ven la vida de color blanco, ¡lo confieso!, y me gusta trabajar con gente que la vea igual de luminosa. ¿y tú?. No lo dudes, ¡cámbiate al blanco ya!. El efecto sonrisa es capaz de lograr que tú, y los que te rodean, sean más felices.
Etiquetas: DIRECCIÓN DE PERSONAS
6 dic 2006
Asómate a la ventana y mira a la calle
Por aquí hay cada vez más personas preparadas, con ganas de trabajar y hacer cosas grandes. Canarias no es El Dorado. Muchos no pueden tener el trozo del pastel que bien se merecen. Esta reflexión me la hago a mi mismo y a los demás cuando nuestra conducta personal o profesional no está a la altura de las circunstancias. Fuera, al otro lado de la ventana, se piensa que si estamos donde estamos es porque lo merecemos. A los que llegan en patera pidiendo simplemente vivir, a los latinos inmigrantes que se forman a conciencia y piden una oportunidad, a tantas mujeres que quieren sumar, etc... les debemos, como mínimo, dar lo máximo de nosotros mismos. Que sepan los vividores que, fuera, hay mucha gente que vale. Los "otros" no son fantasmas, son de carne y hueso. Cuanto bien se haría dejando entrar por la ventana a esos "otros" y sacando al de siempre (*). No sé a ustedes, pero a mi, no me vale la tradición, la resignación o la cobardía para contestar a quien mira a través de la ventana y no entiende nada.
(*) Dícese de "el de siempre" a aquel sujeto negativo por vocación, agente contaminante de los buenos propósitos, dañino con los demás, buscador del conflicto permanente y abanderado de los tramposos.
Etiquetas: DIRECCIÓN DE PERSONAS
3 dic 2006
La diplomacia no es mi fuerte....
Admiro a las personas que saben mantener el tipo hasta con los más indeseables. Es cierto que el estilo de comunicación en grupo o bis a bis no ha de variar nunca, ni siquiera ante el que nos intenta sacar siempre de nuestras casillas. Este espécimen existe en todo grupo u organización más o menos grande. Sabiendo que forman parte de la estadística, que son modelo formativo (a no seguir) y que tarde o temprano se enredan en su propia telaraña, podría considerar el tema zanjado. El problemilla es que mi cara y tono me delatan fehacientemente cuando me ponen a uno de esos delante. Durante cierto tiempo pensé en ir a una escuela de actores que eliminase estos síntomas. Piensen que mi efervescencia es tal que, para los que me conocen menos, parecía más malo que el malo. ¡¡Ya no será necesario que aprenda a poner "caras"!!. Últimamente, la medicina que tomo, para estos casos, es la de considerar que no existen salvo que sea estrictamente inevitable, en cuyo caso, despacho los temas (a veces idioteces) por e-mail y nunca en persona. Las cosas, con esta gente, siempre por escrito y lo más alejado posible del plano físico que la mala leche la dan gratis y a garrafones de 5 litros.
Etiquetas: DIRECCIÓN DE PERSONAS
29 nov 2006
Rompiendo una lanza a favor de la veteranía
Queda la mar de bien asociar juventud a flexibilidad, iniciativa, trabajo en equipo, efectividad, etc, etc, etc. ¿Y los mayorcitos?. Hoy mismo me comentaba una amiga, con importantes responsabilidades de dirección, como el equipo de personas con más "antiguedad" fue el que mejor respondió a un importante proceso de cambio cultural y organizativo. ¡Sí señores!, pues resultó que, los que dieron el callo, apoyaron con ideas y no se rindieron, fueron los llamados, en muchos foros, "prejubilables". Los veteranos son una fuente insuperable de mejora. Los juniors necesitan un tiempo de maduración y de vivir ciertas experiencias vitales para que su energía se canalice adecuadamente.
Durante los años 1993 y 1994 trabajé en una importante multinacional del sector del tabaco como jefe de turno. Un turno lo componía un grupo con media de edad de 29 años aproximadamente y el otro con media de casi 50. A estas alturas del artículo ya sabrán cual funcionó mejor. Eso sí, para conseguir trabajar con gente "curtida", no se olviden nunca de mirarles de frente.
Etiquetas: DIRECCIÓN DE PERSONAS
22 nov 2006
Hazlo más simple. Sé un KIS (*)
(*) Keep it simple
El otro día nos pasamos más de una hora interpretando, discutiendo y haciendo crítica injusta a raíz de un email recibido. Todo ese tiempo nos lo hubiéramos ahorrado con descolgar el teléfono y hacer una simple pregunta al emisor del comunicado. ¡Hay que preguntar más antes de sacar conclusiones!!. Ahorraremos tiempo y... ¡remordimientos de conciencia!.
(*) Keep it simple
Etiquetas: DIRECCIÓN DE PERSONAS
16 nov 2006
¿Las minorías siempre llevan la razón?
Se han preguntado alguna vez porqué, en muchísimas ocasiones, no sé realizan cambios que son buenos para una mayoría. Después de darle muchas vueltas, he llegado a predecir cuando una mejora en términos económicos y de apoyos no se llevará a cambio. Síganme...
¿Se trata de una organización de cultura latina con un perfil muy relacional?
¿Es una empresa familiar o de reducido tamaño?
¿Tiene una larga historia y un historial muy inmovilista?
¿Posee una estructura muy jerarquizada?
Cuanto más síes más difícil lo tendremos. El cocktail tradición+una minoría que se quiere perpetuar hacen, a menudo, imposible el más elemental avance. ¿Cómo podríamos invertir esa tendencia?. ¿Por qué somos tan temerosos del cambio cuando todo está a nuestro favor?
Etiquetas: DIRECCIÓN DE PERSONAS
15 nov 2006
Una historia real sobre el barrendero de mi barrio
Todas las mañanas me empleo a fondo para cumplir con mi misión de hacer la entrega de mis dos hijos a sus respectivos coles. Es habitual que, aún con las prisas, la vida me regale lecciones desde las primera luces. El caso es que venía observando al barrendero de la zona y no podía evitar sentir una admiración por el trabajo tan bueno que hacía. Es muy joven, siempre lleva unos auriculares y nunca lo veo parar. Está tan implicado en su tarea de limpieza que el mundo a su alrededor parece ir a ralentí. El otro día, antes de subir al coche con 'la mercancía' despachada, me atreví a abordarle y felicitarle por lo bien que lo hacía. Le sugerí que intentase buscar un trabajo mejor porque creía que valía para más. Sus respuestas fueron contundentes: "Sé que soy bueno porque mis jefes tiran de mí cuando hay quejas de limpieza en otras zonas y no me interesa para nada cambiar porque soy feliz haciendo lo que hago". Tras haberme despedido con un apretón de manos, pensé, para mis adentros, que este hombre me había dado una importante lección sobre la relatividad de las apariencias y sobre el concepto de la felicidad. Por cierto, desde aquel episodio, sonrío mucho más cuando cojo la escoba y la fregona. ¡¡Feliz noche amigos!!
Etiquetas: DIRECCIÓN DE PERSONAS
8 nov 2006
Sssshhhh !!, un secreto ¿Quieren saber dónde de verdad aprendo sobre liderazgo y resolución de conflictos?
No es en la empresa, no en mis cursos de IE, IESE, EADA.... no en los libros de Tom Peters, Kotler...no en las revistas de Harvard, Emprendedores.... Aprendo de verdad, cuando cada mañana, hago la entrega de mi hijo pequeño en la guardería del barrio. Suelo decir a los que me aguantan, que los mayores son como niños barnizados con varia capas de hipocresía. Cada mañana dedico 10 ó 15 minutos a interactuar con críos de 2-3 años que no mienten, que se van cuando no les interesas, que saben cuando eres de fiar, que responden a mensajes si realmente eres buen comunicador. ¿Ven por dónde van los tiros?. Si eres capaz de que un puñado de niños mantenga el interés en lo que haces y dices, respondan a tus peticiones y te sonrían, creo que te puedo decir, sin riesgo a equivocarme, que eres o serás un buen líder. Por cierto, huelga decir que, en esta experiencia no caben las tácticas manipulatorias, los engaños, las coacciones, etc etc. No veas la miga que tiene esta última frase. Siempre hablo de líderes constructores no destructores. Esta vez, más que pedirles algún comentario, les invito a pensar 1 minuto antes de olvidar lo importante y pasar a la rutina irreflexiva.
Etiquetas: DIRECCIÓN DE PERSONAS
Cuenta hasta tres...
Casi siempre doy (y me doy) tres oportunidades para escuchar (y para explicarme). De la primera versión que me dan (o doy) a la tercera se produce un proceso muy curioso: 1º suelta rápida 2º recapitulación 3º la buena. Si no se espera a la tercera estamos perdidos. No cuesta nada contar hasta tres. Cuantas 'vidas' se habrían salvado con esta simple regla de comportamiento. Otra cosa les digo; las prisas no encajan en este lugar, llévatelas a otra parte, a un lugar dónde realmente hagan falta.
Etiquetas: DIRECCIÓN DE PERSONAS
7 nov 2006
Cuando la transparencia existe arriba y no abajo.
Estoy algo saturado de leer artículos y recibir mensajes directos del tipo "qué importante es que los jefes sean comunicativos y transparentes". Y digo esto porque, como responsable de un amplio equipo de profesionales, yo, donde detecto una comunicación pobre y a veces incoherente es aquí. Me podrán creer o no cuando les diga que no tengo prácticamente secretos, que si me preguntan contesto lo que sé y 'me mojo' hasta los huesos. Cuando pido cierta reciprocidad en beneficio de una toma de decisiones justa e informada me encuentro con que las cosas cambian. No es infrecuente encontrarme con frases del tipo "eso no te lo puedo decir", "prefiero no opinar sobre ese tema", "tú eres el jefe y no se pueden decir ciertas cosas", etc. Reivindico el derecho de la reciprocidad en las acciones o, al menos, que se asuman ciertas reflexiones de 'mea culpa' en aquellos que pecan de victimismo informativo cuando no es cierto. Como siempre, estoy abierto a otros puntos de vista para aprender y rectificar.
Etiquetas: DIRECCIÓN DE PERSONAS